Viaje a Egipto VII. Séptima y última entrega, días 13 y 14: Excursión a Alejandría | Los viajes de Vagamundos día a día
En nuestro último día de estancia en tierras egipcias, realizaremos una excursión a la mítica Alejandría, la ciudad fundada por Alejandro Magno. Aquí visitaremos la Nueva Biblioteca de Alejandría, así como el Museo Nacional y las Catacumbas de Kom ash-Shuqqafa. Día 13: EL CAIRO – ALEJANDRíA – EL CAIRO Desayuno buffet en el hotel. En […]
Viaje a Egipto VI. Sexta entrega, día 12: Segundo día en El Cairo: Museo de El Cairo, Cairo Musulmán y Cairo Copto | Los viajes de Vagamundos día a día
Este será nuestro día 12 de viaje a Egipto, y dedicaremos una mañana completa a visitar el inmenso Museo Arqueológico de El Cairo, donde podremos sumergirnos en lo que fue la milenaria civilización egipcia. Por la tarde conoceremos algunos lugares del Cairo Musulmán , con lugares como la Mezquita de Mohammed Ali o la Mezquita […]
Viaje a Egipto V. Quinta entrega, día 11: El Cairo: visita de Menfis, Sakara, Gizeh, pirámides y esfinge | Los viajes de Vagamundos día a día
En nuestro primer día de visitas en El Cairo, tendremos una intensa jornada. Comenzamos por Menfis, la mayor ciudad del Egipto faraónico, necrópolis de Sakkara, donde se encuentra la Pirámide escalonada de Zoser. También conoceremos las Mastabas de Ptahhotep y de Akhuhotep y la de Ti. Posteriormente, traslado a la meseta de Gizeh, para ver […]
Viaje a Egipto IV. Cuarta entrega, días 8, 9 y 10: Crucero por el lago Nasser, Asuán y El Cairo | Los viajes de Vagamundos día a día
Nuestro viaje por este espectacular país sigue avanzando. Comenzaremos nuestro crucero por el lago Nasser, que nos permitirá conocer algunos de los templos que tuvieron que ser trasladados para no quedar inundados por la construcción de la presa de Asuán. Templos tan importantes como el de Wadi El Sebua, el de Kalabsha o el Quiosco […]
Viaje a Egipto III. Tercera entrega, días 6 y 7: Crucero por el Nilo, Asuán y Abu Simbel | Los viajes de Vagamundos día a día
En esta tercera entrega, llegamos a Asuán, la ciudad más que se encuentra más al sur de Egipto, muy cerca del desierto. Aquí tendremos oportunidad de ver las canteras de Granito Rosa que le han dado fama a la ciudad, así como el bello Templo de Philae. También tendremos oportunidad de visitar un poblado nubio […]
Viaje a Egipto II. Segunda entrega: Luxor, Crucero Nilo, y visita de Edfu y Kom Ombo | Los viajes de Vagamundos día a día
En este segundo capítulo visitaremos Luxor, la antigua ciudad de Tebas, con el monumental templo de Karnak, en el que desde la dinastía XI, los distintos faraones fueron añadiendo construcciones o transformando las existentes con el fin de dejar su sello en el templo más importante del país. Tambien visitaremos el coqueto museo de la […]
Viaje a Egipto I. Primera entrega, días 1, 2 y 3: Luxor, Valle de los Reyes, Abydos y Dendera | Los viajes de Vagamundos día a día
Primera entrega de nuestro viaje a Egipto, en la que os desarrollamos las visitas de los tres primeros días, en los que tendremos la oportunidad de conocer algunos de los secretos del Valle de los Reyes, como el Templo de Hatshepsut, los Colosos de Memnón, Medinet Habu, Templo funerario de Ramsés III y tres tumbas […]
La mujer en la sociedad del Antiguo Egipto | Vagamundos Club de Viajeros
Aunque la mujer egipcia nunca se consideró igual al hombre, gozaba de una alta consideración, estaba protegida por las leyes y su influencia en la sociedad era mayor que en el resto de civilizaciones de la época, e incluso en otras posteriores, incluyendo la libre sociedad griega. Las mujeres, ya estuvieran casadas, solteras o divorciadas, […]
La medicina en el Antiguo Egipto, unas prácticas sanitarias muy respetadas | Vagamundos Club de Viajeros
La medida preventiva gozaba de buen nivel, con prácticas sanitarias difundidas y muy respetadas. La medicina interna y diagnóstica se caracterizaba por los excelentes conocimientos que poseían. Traumatología y cirugía: estaban bien desarrolladas. La cirugía se practicaba para curar muchos males, entre ellos el tumor maligno (aunque infructuosamente casi siempre). Los instrumentos quirúrgicos eran bastantes […]
La vida cotidiana hace 5.000 años, belleza, cosméticos y moda en el Antiguo Egipto | Vagamundos Club de Viajeros
Los antiguos egipcios llamaban ushabti a las figurillas que colocaban en las tumbas. Estaban hechas de madera o de piedra, y algunos tallados en lapislázuli. Estas estatuillas cumplían una función muy especial: si, suponiendo que el egipcio lo hubiese merecido, en el Más Allá era recompensado con una vida eterna en un país bienaventurado, donde […]