Eugenio del Río: “Hacer un viaje inolvidable depende, en gran parte, de ti”

Eugenio del Río es nuestro principal cabecilla de Vagamundos, para quien, desde pequeño, viajar ha sido su mayor y más grande afición. Pues, según él, “los viajes te dan la posibilidad de conocer civilizaciones que están muy alejadas de la nuestra“.

Aunque también saca tiempo para leer, escuchar música (le encantan los conciertos de música clásica), ir al cine, pasear por la playa, visitar museos, comer un buen arrocito alicantino, ver un partido de fútbol o recorrer cientos de kilómetros en bici todas las semanas.

Además, confiesa que no podría vivir sin tener el mar cerca. En todos los lugares que ha vivido, el mar siempre ha estado muy presente.

¿Qué estudios realizaste?

Comencé a estudiar Historia en la Universidad de Alicante, pero a mitad de carrera sentí la llamada de Brasil y fui a recorrer ese maravilloso país durante un mes.

¿Cuántos idiomas dominas?

Lamentablemente ese es uno de mis puntos débiles. Hablo aceptablemente bien el francés, pero siempre se me atragantó el inglés.

¿Cómo te defines?

Quizás soy muy exigente conmigo mismo.

¿Qué prefieres? ¿Viajar en grupo o solo?

He viajado de todas las formas posibles. Por mi cuenta, en grupo, solo, con amigos, con mi pareja, en buenos hoteles, en tienda de campaña … Creo que cada momento tiene su forma de viajar y uno debe ir adaptándose.

¿Qué tienen los viajes en grupo que los hace tan especiales?

Lo bueno de los viajes en grupo, aparte de que no tienes que preocuparte de nada porque te lo dan todo hecho, es que puedes relacionarte con otros viajeros, que te harán más agradable el viaje, y le podrás sacar más partido.

¿Qué es lo más complicado a la hora de organizar un viaje de estas características?

Realmente es complejo. En un viaje en grupo se ponen en juego muchos servicios: guía, hoteles, autobús, restaurantes…Todos estos servicios tienen que estar, como mínimo, a la altura del compromiso que hemos adquirido con los clientes. Si no es así, el ambiente del grupo se puede deteriorar.

¿Cuál de todos los destinos que tenéis en Vagamundos es tu preferido?

La India, ¡sin duda! LA INDIA ES EL VIAJE. No hay otro lugar con tanta riqueza cultural y humana. Es el único país del mundo que mantiene intactas todas sus tradiciones milenarias.

Hemos organizado distintos circuitos por este país, por el norte, el sur, con Nepal…

Y de todos los lugares que has visitado… ¿Cuál te ha impresionado más?

Va un poco en función de tu momento personal y también del momento del lugar que visitas. Diría Brasil ya que lo visité muy joven y me dejó una huella imborrable.

Sabemos que las dos preguntas anteriores han sido complicadas y queremos compensarlo. Nombra 5 lugares especiales que todo viajero debería visitar al menos una vez en su vida.

Bueno, es casi más complicado nombrar cinco países. Además de los citados anteriormente, te diría que MéXICO, MYANMAR, MARRUECOS, PERSIA y JAPóN. Pero también Vietnam, China, Sudáfrica … eso sin contar Europa.

Hacer la maleta… ¿Lo tomas como un desafío o una tarea sencilla?

Al poco de empezar a viajar, me di cuenta que era muy práctico hacer listas con aquellas cosas imprescindibles que debes echar en la maleta. Así es mucho más sencillo.

Un imprescindible que no puede faltar en cualquier viaje.

Antes, la cámara de fotos; ahora, el móvil.

Cuéntanos… Un consejo práctico a tener en cuenta antes de iniciar un viaje de dos semanas.

No es un consejo práctico, pero es un texto que añado siempre en mis programas y que te copio:

“Olvídate de los prejuicios, abre tu mente, mézclate con la gente, documéntate sobre el país, lee mucho para comprender su historia antigua y reciente, pero también estate alerta para que el mundo te sorprenda; improvisa, atrévete, pierde el miedo, déjate llevar por tu instinto y descubre por tu cuenta. El contacto con otras gentes y culturas te hará más rico, y te ayudará a conocerte mejor a ti mismo. Hacer un viaje inolvidable depende, en gran parte, de ti”.

Pero, sobre todo, recuerda: tenemos una sola vida, aprovecha el momento y disfruta!!!

Antes de viajar

¿Cuál ha sido la comida que te ha sorprendido en tus viajes?

En Mekong, en Vietnam, tuve la oportunidad de probar larva de escarabajo, que para los vietnamitas es un auténtico manjar; sin embargo, para mí, no lo fue tanto.

¿Qué le dirías a esos viajeros que todavía no han probado viajar en grupo?

Realmente, si estás acostumbrado a viajar a tu aire, necesitas readaptarte, y no es fácil para todo el mundo. Hay viajeros que nos dicen que si nos hubieran conocido antes no habrían hecho tantos viajes por su cuenta. A otros, sin embargo, les ha costado más. Viajar en grupo te permite socializar con otros viajeros parecidos a uno y que te pueden hacer disfrutar más el viaje. También es más seguro.

Cuéntanos alguna anécdota o experiencia graciosa que te haya pasado en algún viaje. Seguro que tienes alguna ?

En Kenia, había una pareja que hacía el mismo circuito que nuestro grupo y yo pensaba que, por el aspecto de ambos, debían ser ingleses. En el parque de Masai Mara, en un momento dado, coincidimos en una misma zona y cuando los oí hablar vi que eran españoles, por lo que entablamos conversación y resulta que los dos trabajábamos en el mismo banco. Cuando nos presentamos y le digo mi nombre, me dice ¿eres Eugenio? pero si hemos estado hablando por teléfono durante toda la semana pasada por el cliente X.

Compartir

Viajar con Vagamundos es mejor