VIAJE A UZBEKISTÁN
Del 17 al 26 de octubre
Día 1: MADRID – ESTAMBUL – TASHKENT
Presentación en el aeropuerto de Madrid tres horas antes de la salida. Trámites de embarque y salida a las 12.00 del vuelo TK1858 de la compañía TURKISH AIRLINES con dirección ESTAMBUL. Llegada a las 17.15 horas, enlace y salida del vuelo TK370 con destino TASHKEN, a las 18.40 hrs.
Llegada a TASHKENT a las 00.55 horas. Después de los acostumbrados trámites de entrada, recepción y asistencia en el aeropuerto, nos trasladamos a nuestro hotel.
Alojamiento en International Hotel Tashkent.
Día 2: TASHKENT
Desayuno buffet en el hotel. Almuerzo en Restaurante local. Cena de bienvenida en Restaurante local.
Cruce de caminos en mitad de Asia, UZBEKISTÁN ha dado lugar a sorpresas únicas que han sobrevivido al paso del tiempo y que iremos descubriendo durante nuestro viaje.
Después de un merecido descanso, tomamos contacto con TASHKENT, capital y principal centro económico. Comenzamos con la visita del Complejo arquitectónico Hasti Imam, el centro religioso oficial de la república, con la colosal Mezquita del Viernes Hazroti Imon de 2007 con dos minaretes de 54 m de altura. En el corazón del complejo se encuentra la Madrasa de Barak Khan, del s. XVI y estilo islámico. Enfrente, la Mezquita de Tellia Shekh, de 1857, según la leyenda guarda en sus paredes el cabello de oro del profeta Mahoma. A su lado se encuentra la Biblioteca-Museo Moyie Mubarek, de estilo neoislámico, alberga el “Corán del califa Osman”, escrito en el s. VII, está considerado el más antiguo del mundo. Algo más adelante se encuentra el pequeño Mausoleo de Abu Bakhr Kaffal Shoshi, del s. XVI.
A continuación, paseo por el casco antiguo, un laberinto de callejones estrechos repleto de casas bajas de adobe y salpicado de antiguas madrasas y mezquitas como la de Madrasa Kulkedash, del s. XVI, una de las más grandes de esa época conservadas en Asia Central. También visitaremos el Bazar Chorsu, uno de los más antiguos de Asia Central, ya conocido desde la Edad Media.
Seguimos con el Museo de Artes Aplicadas, antiguo palacio que fue decorado por los mejores maestros artesanos, muralistas y talladores tradicionales. Finalmente visita de la Mezquita Menor, la más grande del país, inaugurada en 2014, se encuentra cubierta de mármol blanco.
Alojamiento en International Hotel Tashkent.
Día 3: TASHKENT – Urgench – KHIVA
Desayuno buffet en el hotel. Almuerzo en Restaurante local. Cena en fría en el hotel.
Continuamos nuestra visita de la ciudad, ya por la zona moderna. Llegaremos a la Plaza de Independencia y Eternidad, símbolo de la capital, con juegos de fuentes, iluminación, mármoles, tribunas, y una gran estructura que conserva la huella soviética indeleble. No muy lejos se encuentra la Plaza de Amir Timur, presidida por la estatua de Amir Timur y desde la que parten numerosas avenidas radiales. En la Plaza del Teatro se encuentra el teatro de la ópera y del ballet clásico Navoi, construido entre 1942 y 1947, es uno de los teatros más grandes de Asia Central. Seguimos el paseo hasta el Monumento de Recuerdo del Terremoto evoca el seísmo sufrido por la ciudad el 26 de abril de 1966 que la asoló casi por completo.
A continuación visita de varias estaciones del Metro de Tashkent, algunas de ellas auténticas obras de arte, que combinan el estilo realista soviético con diseños inspirados en el pasado islámico de estas tierras. Finalmente, visitaremos el parque Navruz, una pequeña isla en el centro de Tashkent que trata de ser un resumen del patrimonio cultural de cada una de las regiones de Uzbekistán. Aquí encontraremos los lugares más célebres del país representados en miniatura.
A continuación nos dirigimos al aeropuerto para tomar el vuelo HK22 con dirección a Urgench (20.25-21.55 hrs). A la llegada, traslado a Khiva, ciudad que se encuentra a 31 km.
Alojamiento en Farovon Khiva Hotel.
Día 4: KHIVA
Desayuno buffet en el hotel. Almuerzo en Restaurante local. Cena en Restaurante local.
En KHIVA, un auténtico museo al aire libre, uno se siente transportado en el tiempo. Visita del centro histórico, el ITCHAN-KALA (Patrimonio de la UNESCO), un entramado laberíntico de minaretes de azulejos multicolores, caravasares, madrasas, mausoleos y mezquitas rodeado por una muralla de adobe de 2,5 km, del s. XVII. Su monumento más emblemático es el colorido y esbelto Minarete Kalta Minor, un bellísimo cilindro de 26 m de altura (aunque debía llegar a los 80 m), erigido en 1851, una de las obras más bellas de la arquitectura islámica. Seguimos con el Palacio Kunya Ark, fuerte y residencia de los gobernantes de Khiva, construido en el s. XII y ampliado en el s. XVII. Aquí tenían el harén, el tesoro, los establos, el arsenal, los cuarteles, la mezquita y la cárcel. Descubriremos a la Madrasa de Mohamed Rajim Khan, escuela coránica del s. XIX dedicada al gobernante que rindió al ejército imperial ruso en 1873.
Visita de la Madrasa Islom-Khoja, construida en 1910, alberga el Museo de Artes Aplicadas, que expone artesanía de Corasmia de varios siglos; su minarete, de 56.6 m de altura, posee un aspecto que recuerda a un encantador faro. A una altura de 45 metros se encuentra la plataforma de observación, desde donde disfrutaremos de una maravillosa vista de toda la ciudad. Llegada al Palacio Tash Hovli, de 1841, que contiene la decoración más suntuosa y variada de todos los edificios de Khiva. Visita del venerado Mausoleo de Mahmud Pahlavon, uno de los lugares más bellos de la ciudad, donde fue enterrado el santo patrón de Khiva en 1326, con un sarcófago bellamente decorado.
Finalmente, visita de la enorme Mezquita Juma, cuya sala de oración alberga 218 columnas de madera todas ellas de diferentes épocas y con distintos motivos zoroastristas y musulmanes grabados. Seis o siete de ellas pertenecen a la mezquita original del s. X, aunque el edificio actual data del s. XVIII.
Alojamiento en Farovon Khiva Hotel.
Día 5: KHIVA – BUKHARA
Desayuno buffet en el hotel. Almuerzo en Lunch Box por el camino. Cena en Restaurante local.
Hoy tendremos una larga jornada de autobús. Por ello, partiremos a primera hora, para recorrer los 450 km que separan Khiva de Bukhara.
Llegada a Bukhara, otra de las joyas uzbekas, un oasis en el corazón del desierto rojo que ha sabido mantener su autenticidad y esplendor. Por los callejones del barrio judío o bajo las cúpulas de los bazares nos sentiremos atrapados por una atmósfera de otro mundo. Nos sumergiremos en el corazón de esta ciudad que fue prohibida a los infieles durante siglos y olvidaremos el paso del tiempo.
Alojamiento en Sahid Zarafshan Bukhara.
Día 6: BUKHARA
Desayuno buffet en el hotel. Almuerzo en Restaurante local. Cena en Restaurante local.
Bukhara representa el mejor ejemplo de ciudad medieval de Asia Central y punto excepcional de conexión en la Gran Ruta de la Seda. Visita del CENTRO HISTÓRICO DE BUKHARA (Patrimonio de la UNESCO), con edificios de cientos de años de historia, y un casco viejo que apenas ha cambiado en siglos. Comenzaremos con el Mausoleo de Ismail Samani, del s. X es el monumento más antiguo de Bukhara, un cubo que representa el universo. A continuación, el Mausoleo Chashma Ayub, tumba del s. XII, cuyo origen se relaciona con el profeta bíblico Job. Muy cerca, la bonita Mezquita Bolo-Hauz, donde se coronaban los emires. Enfrente, la Fortaleza Ark, la estructura más antigua de Bukhara, habitada desde el s. V hasta 1920, fue la residencia de los emires de Bukhara. Continuamos con el conjunto monumental Poy Kalyan, que incluye el Minarete Kalyan (1127) tan bello que el mismo Gengis Khan lo respetó cuando destruyó la ciudad; la Mezquita Poi Kalyan del s. XVI, con un bello patio decorado con azulejos. Enfrente la bonita Madrasa Miri Arab (visita exterior), destacando por sus cúpulas azuladas.
Pasearemos por el laberinto de callejones con los pequeños bazares: el Toki Zargaron, bazar de los joyeros, acompañado de la Madrasa Ulugbek de 1417. Enfrente, la Madrasa Abdul Aziz Jan del s. XVI y el Toki Sarrafon, el bazar de los cambistas, el Toki Telpak Furushon, bazar de los sombreros. En medio de ambos bazares se levanta la Mezquita Maghoki Attar, la más antigua de Asia Central, del s. IX.
Llegada a la Plaza Lyabi-Hauz, que acoge otro gran complejo monumental formado por tres madrasas: la Madrasa Nadir Divanbegi, con una espectacular ornamentación de formas geométricas; la Madrasa Nadir Divanvegi Khanaka, con un encantador claustro sufí; y la Madrasa Kukeldash, del s. XVI, en su momento fue la escuela coránica más grande de Asia Central.
Finalmente, visita del Char Minar, pequeño monumento que marcaba la entrada a una madrasa hoy desaparecida, con cuatro torres-minaretes cada uno los cuales con una decoración única.
Alojamiento en Sahid Zarafshan Bukhara.
Día 7: BUKHARA – SAMARKANDA
Desayuno buffet en el hotel. Almuerzo en Restaurante local. Cena en Restaurante local.
Continuamos con la visita de Bukhara, pero ahora por los alrededores. Visita del Sepulcro de Bahouddin Naqshbandi, santo patrón de la ciudad cuya tumba es visitada por fieles de todo el mundo musulmán. A continuación, visita del Sitorai-Mokhi-Hossa, residencia de verano del Emir de Bukhara, construido entre 1912 y 1918, combina arquitectura rusa con diseño centroasiático en un estallido kitsch.
Finalmente llegada a la Necropolis Chor Bakr, un singular y tranquilo recinto funerario, donde se halla la doble tumba de los jeques Abu Bakr Fazl y Abu Bakr Sayid, descendientes de Mahoma del mediados del s. XVI. En los siglos posteriores muchos nobles de Bukhara se construyeron mausoleos cerca de las tumbas de los santos, creándose una verdadera necrópolis en torno a los callejones.
Después del almuerzo, durante el que recibiremos una clase especial de preparación de Plov, el plato uzbeko por excelencia, nos trasladamos a la estación para tomar el tren (15.50-17-20) que nos llevará a la que será la última parada de nuestro periplo: la mítica Samarkanda.
Después de la cena, nos detendremos en la Plaza Registán para contemplar de noche una de las plazas más bellas y espectaculares del mundo, flanqueada por sus tres colosales madrasas.
Alojamiento en Silk Road Empire Hotel.
Día 8: SAMARKANDA
Desayuno buffet en el hotel. Almuerzo en Restaurante local. Cena en Restaurante local.
Samarkanda fue una de las capitales más importantes de la antigua Ruta de la Seda. Comenzaremos la visita de la mítica CIUDAD DE SAMARKANDA (Patrimonio de la UNESCO), con el solemne Mausoleo Guri Emir, erigido en 1404 alberga la tumba de Tamerlán además de otros familiares del conquistador. Continuamos con la visita del exterior del Mausoleo Rukhobod, construido en 1380 por Tamerlán para albergar los restos de su mentor espiritual.
Llegada al icono de la ciudad, la Plaza de Registán, una de las plazas más hermosas del mundo: tres impresionantes madrasas, con sus característicos azulejos de colores y cúpulas azules: la Madrasa Ulugh Beg, construida (1420) por el nieto de Tamerlán, decorada con mosaicos que imitan las constelaciones; la Madrasa Sher Dor, frente a la anterior, (1636), es la que más atrae la mirada cuando se llega a la plaza.; entre las dos anteriores, la Madrasa Tilya-Kori, de 1660 es algo más baja que sus vecinas pero su fachada es más larga.
A continuación visita de la Tumba del Profeta Daniel, descendiente de los reyes David y Salomón, sus restos datan del s. V a.C. Se trata del único lugar de Samarkanda que reúne a las tres confesiones, musulmana, cristiana y judía. Finalmente, llegada a la asimétrica Mezquita Hazrat Hizr (de los viajeros), dedicada a Elias, fue construida sobre el emplazamiento de otra anterior del s. VIII.
Alojamiento en Silk Road Empire Hotel.
Día 9: SAMARKANDA
Desayuno buffet en el hotel. Almuerzo en Restaurante local. Cena en Restaurante local.
Visita de una fábrica de producción de papel antiguo, que utiliza la misma tecnología y materias primas que se empleaban en la antigüedad, cuando el papel que producía era muy cotizado en toda Europa y el mundo árabe. A continuación llegada el Observatorio Astronómico Ulugh Beg, erigido por Ulugh Beg, el nieto de Timur, en 1420, se trata de un edificio de tres niveles, con planta circular y 45 m de altura.
En lo que era la antigua ciudad se encuentra el Museo de Afrosiyab, que alberga un edificio con un fresco del s. VII conocido como “Los embajadores”, en el que se puede ver al rey sogdiano Varkhuman recibiendo a dignatarios extranjeros en fila, incluidos diplomáticos chinos que llevan seda, montados en elefante, camellos y caballos.
Continuamos la visita con el Complejo Shakhi-Zinda, una espectacular avenida de mausoleos, que contiene una serie de tumbas de miembros de familias reales de la época de Timur y su nieto Ulugh Beg, con algunas de las decoraciones en azulejos más bellas del mundo musulmán. El santuario más sagrado es la Tumba de Qusam Ibn-Abbas primo de Mahoma, con una bellísima decoración en azulejos de los siglos XIV y XV. También interesante es el Mausoleo de Chirin Bika Aka, de 1385, y donde reposa la segunda hermana de Tamerlán, bajo una cúpula con una base de dieciséis lados. La tumba más bella es el Mausoleo de Shodi Mulk Oko, de 1372, donde están enterradas una hermana y una sobrina de Tamerlán.
Por la tarde visita de la enorme Mezquita Bibi-Khanym, construida por Tamerlán y que antaño debió de ser la joya de la corona del imperio. Actualmente solo quedan cinco edificios de los muchos que formaban este complejo, sobre el que se cuentan muchas leyendas relacionadas con la favorita china de Tamerlán. A los pies de la mezquita encontraremos el milenario Bazar Siab, el mercado principal de la ciudad de Samarkanda que nos sumergirá en ambiente del auténtico Oriente.
Alojamiento en Silk Road Empire Hotel.
Día 10: SAMARKANDA – ESTAMBUL – MADRID
A la hora indicada nos trasladamos al aeropuerto para tomar el vuelo que nos llevará de vuelta a Madrid. Trámites de aduana, facturación y embarque en el vuelo TK373 de la compañía TURKISH AIRLINES, salida prevista a las 05.45 hrs. Llegada a ESTAMBUL a las 08.50 hrs. Enlace y salida del vuelo TK1357 a las 10.10 hrs.
Llegada al aeropuerto de MADRID a las 13.40 hrs. Recogida de equipajes.
FIN DE NUESTRO VIAJE