urbekistan

Viaje a Uzbekistán

urbekistan

Descripción

VIAJE A UZBEKISTÁN

Del 17 al 26 de octubre

Los lugares de los cuentos de las “Mil y una noches”, parecen cobrar vida en esta pequeña parte del mundo. Mezquitas de fantasía coronadas por cúpulas de ensueño, caravasares misteriosos, harenes con una decoración fastuosa, soberbios palacios y bazares llenos de valiosas mercancías que rememoran la mejor época de este fabuloso trío de maravillas que configuran Khiva, Bukhara y Samarkanda. 


Uzbekistán sigue albergando la esencia de la Ruta de la Seda, y es que todos los mitos que emanan de los desiertos de Asia Central, cobran vida aquí. Ese cruce de caminos en medio de la ruta comercial más larga de la historia, ha dado lugar a sorpresas únicas en un entorno carente de ciudades, donde la mayoría de la población era nómada, y en el que han logrado sobrevivir al paso del tiempo. 


Nuestro viaje empezará en TASHKENT, capital y puerta de entrada a Uzbekistán, donde podremos apreciar las contradicciones del país, con bloques de edificios soviéticos mezclados con antiguas casas de adobe. La ciudad vieja de KHIVA, agazapada tras sus sólidas murallas, esconde en su laberíntico interior una sorpresa en cada esquina.


En BUKHARA, antigua capital de la dinastía persa de los samánidas en el siglo IX, nada parece haber cambiado en este tiempo, donde la población sigue con su vida diaria a la sombra de sus centenarias mezquitas y madrasas.


Y por fin, llegamos a SAMARKANDA, que fuera una vez centro del mundo. No hay ningún otro lugar que tenga tanto poder de evocación cuando se pronuncia su nombre. La ciudad, que pasó por múltiples manos hasta que el Gran Tamerlán la convirtió en la capital de su imperio, transformándola en el epicentro de esta parte del mundo, y donde llegaban las caravanas, que viajaban de Oriente a Occidente.

Del 17 al 26 de octubre de 2022

FECHA

Día

CIRCUITO

lunes, 17 de octubre de 2022

1

MADRID – ESTAMBUL – TASHKENT

martes, 18 de octubre de 2022

2

TASHKENT

miércoles, 19 de octubre de 2022

3

TASHKENT – URGENCH – KHIVA  –avión

jueves, 20 de octubre de 2022

4

KHIVA

viernes, 21 de octubre de 2022

5

KHIVA – BUKHARA (450km)   –autobús

sábado, 22 de octubre de 2022

6

BUKHARA

domingo, 23 de octubre de 2022

7

BUKHARA –  SAMARKANDA  (430km)   –tren

lunes, 24 de octubre de 2022

8

SAMARKANDA

martes, 25 de octubre de 2022

9

SAMARKANDA

miércoles, 26 de octubre de 2022

10

SAMARKANDA – ESTAMBUL – MADRID

 

CUADRO DE VUELOS

FECHA

VUELO

SALIDA

HORARIO

LLEGADA

HORARIO

17-oct-22

TK1858

MADRID

12.00

ESTAMBUL

17.15

17-oct-22

TK 370

ESTAMBUL

18.40

TASHKENT

00.55 +1

19-oct-22

HK22

TASHKENT

20.25

URGENCH

21.55

26-oct-22

TK373

SAMARKANDA

05.35

ESTAMBUL

08.35

26-oct-22

TK1357

ESTAMBUL

10.05

MADRID

13.35

 

VIAJE A UZBEKISTÁN

Del 17 al 26 de octubre

Día 1: MADRID – ESTAMBUL – TASHKENT

Presentación en el aeropuerto de Madrid tres horas antes de la salida. Trámites de embarque y salida a las 12.00 del vuelo TK1858 de la compañía TURKISH AIRLINES con dirección ESTAMBUL. Llegada a las 17.15 horas, enlace y salida del vuelo TK370 con destino TASHKEN, a las 18.40 hrs.

Llegada a TASHKENT a las 00.55 horas. Después de los acostumbrados trámites de entrada, recepción y asistencia en el aeropuerto, nos trasladamos a nuestro hotel.

Alojamiento en International Hotel Tashkent.

Día 2: TASHKENT

Desayuno buffet en el hotel. Almuerzo en Restaurante local. Cena de bienvenida en Restaurante local.

Cruce de caminos en mitad de Asia, UZBEKISTÁN ha dado lugar a sorpresas únicas que han sobrevivido al paso del tiempo y que iremos descubriendo durante nuestro viaje.

Después de un merecido descanso, tomamos contacto con TASHKENT, capital y principal centro económico. Comenzamos con  la visita del Complejo arquitectónico Hasti Imam, el centro religioso oficial de la república, con la colosal Mezquita del Viernes Hazroti Imon de 2007 con dos minaretes de 54 m de altura. En el corazón del complejo se encuentra la Madrasa de Barak Khan, del s. XVI y estilo islámico. Enfrente, la Mezquita de Tellia Shekh, de 1857, según la leyenda guarda en sus paredes el cabello de oro del profeta Mahoma. A su lado se encuentra la Biblioteca-Museo Moyie Mubarek, de estilo neoislámico, alberga el “Corán del califa Osman”, escrito en el s. VII, está considerado el más antiguo del mundo. Algo más adelante se encuentra el pequeño Mausoleo de Abu Bakhr Kaffal Shoshi, del s. XVI.

A continuación, paseo por el casco antiguo, un laberinto de callejones estrechos repleto de casas bajas de adobe y salpicado de antiguas madrasas y mezquitas como la de Madrasa Kulkedash, del s. XVI, una de las más grandes de esa época conservadas en Asia Central. También visitaremos el Bazar Chorsu, uno de los más antiguos de Asia Central, ya conocido desde la Edad Media.

Seguimos con el Museo de Artes Aplicadas, antiguo palacio que fue decorado por los mejores maestros artesanos, muralistas y talladores tradicionales. Finalmente visita de la Mezquita Menor, la más grande del país, inaugurada en 2014, se encuentra cubierta de mármol blanco.

Alojamiento en International Hotel Tashkent.

Día 3: TASHKENT – Urgench – KHIVA

Desayuno buffet en el hotel. Almuerzo en Restaurante local. Cena en fría en el hotel.

Continuamos nuestra visita de la ciudad, ya por la zona moderna. Llegaremos a la Plaza de Independencia y Eternidad, símbolo de la capital, con juegos de fuentes, iluminación, mármoles, tribunas, y  una gran estructura que conserva la huella soviética indeleble. No muy lejos se encuentra la Plaza de Amir Timur, presidida por la estatua de Amir Timur y desde la que parten numerosas avenidas radiales. En la Plaza del Teatro se encuentra el teatro de la ópera y del ballet clásico Navoi, construido entre 1942 y 1947, es uno de los teatros más grandes de Asia Central. Seguimos el paseo hasta el Monumento de Recuerdo del Terremoto evoca el seísmo sufrido por la ciudad el 26 de abril de 1966 que la asoló casi por completo.

A continuación visita de varias estaciones del Metro de Tashkent, algunas de ellas auténticas obras de arte, que combinan el estilo realista soviético con diseños inspirados en el pasado islámico de estas tierras. Finalmente, visitaremos el parque Navruz, una pequeña isla en el centro de Tashkent que trata de ser un resumen del patrimonio cultural de cada una de las regiones de Uzbekistán. Aquí encontraremos los lugares más célebres del país representados en miniatura.

A continuación nos dirigimos al aeropuerto para tomar el vuelo HK22 con dirección a Urgench (20.25-21.55 hrs). A la llegada, traslado a Khiva, ciudad que se encuentra a 31 km.

Alojamiento en Farovon Khiva Hotel.

Día 4: KHIVA

Desayuno buffet en el hotel. Almuerzo en Restaurante local. Cena en Restaurante local.

En KHIVA, un auténtico museo al aire libre, uno se siente transportado en el tiempo. Visita del centro histórico, el ITCHAN-KALA (Patrimonio de la UNESCO), un entramado laberíntico de minaretes de azulejos multicolores, caravasares, madrasas, mausoleos y mezquitas rodeado por una muralla de adobe de 2,5 km, del s. XVII. Su monumento más emblemático es el colorido y esbelto Minarete Kalta Minor, un bellísimo cilindro de 26 m de altura (aunque debía llegar a los 80 m), erigido en 1851, una de las obras más bellas de la arquitectura islámica. Seguimos con el Palacio Kunya Ark, fuerte y residencia de los gobernantes de Khiva, construido en el s. XII y ampliado en el s. XVII. Aquí tenían el harén, el tesoro, los establos, el arsenal, los cuarteles, la mezquita y la cárcel. Descubriremos a la Madrasa de Mohamed Rajim Khan, escuela coránica del s. XIX dedicada al gobernante que rindió al ejército imperial ruso en 1873.

Visita de la Madrasa Islom-Khoja, construida en 1910, alberga el Museo de Artes Aplicadas, que expone artesanía de Corasmia de varios siglos; su minarete, de 56.6 m de altura, posee un aspecto que recuerda a un encantador faro. A una altura de 45 metros se encuentra la plataforma de observación, desde donde disfrutaremos de una maravillosa vista de toda la ciudad. Llegada al Palacio Tash Hovli, de 1841, que contiene la decoración más suntuosa y variada de todos los edificios de Khiva. Visita del venerado Mausoleo de Mahmud Pahlavon, uno de los lugares más bellos de la ciudad, donde fue enterrado el santo patrón de Khiva en 1326, con un sarcófago bellamente decorado.

Finalmente, visita de la enorme Mezquita Juma, cuya sala de oración alberga 218 columnas de madera todas ellas de diferentes épocas y con distintos motivos zoroastristas y musulmanes grabados. Seis o siete de ellas pertenecen a la mezquita original del s. X, aunque el edificio actual data del s. XVIII.

Alojamiento en Farovon Khiva Hotel.

Día 5: KHIVA – BUKHARA

Desayuno buffet en el hotel. Almuerzo en Lunch Box por el camino. Cena en Restaurante local.

Hoy tendremos una larga jornada de autobús. Por ello, partiremos a primera hora, para recorrer los 450 km que separan Khiva de Bukhara.

Llegada a Bukhara, otra de las joyas uzbekas, un oasis en el corazón del desierto rojo que ha sabido mantener su autenticidad y esplendor. Por los callejones del barrio judío o bajo las cúpulas de los bazares nos sentiremos atrapados por una atmósfera de otro mundo. Nos sumergiremos en el corazón de esta ciudad que fue prohibida a los infieles durante siglos y olvidaremos el paso del tiempo.

Alojamiento en Sahid Zarafshan Bukhara.

Día 6: BUKHARA

Desayuno buffet en el hotel. Almuerzo en Restaurante local. Cena en Restaurante local.

Bukhara representa el mejor ejemplo de ciudad medieval de Asia Central y punto excepcional de conexión en la Gran Ruta de la Seda. Visita del CENTRO HISTÓRICO DE BUKHARA (Patrimonio de la UNESCO), con edificios de cientos de años de historia, y un casco viejo que apenas ha cambiado en siglos. Comenzaremos con el Mausoleo de Ismail Samani, del s. X es el monumento más antiguo de Bukhara, un cubo que representa el universo. A continuación, el Mausoleo Chashma Ayub, tumba del s. XII, cuyo origen se relaciona con el profeta bíblico Job. Muy cerca, la bonita Mezquita Bolo-Hauz, donde se coronaban los emires. Enfrente, la Fortaleza Ark, la estructura más antigua de Bukhara, habitada desde el s. V hasta 1920, fue la residencia de los emires de Bukhara. Continuamos con el conjunto monumental Poy Kalyan, que incluye el Minarete Kalyan (1127) tan bello que el mismo Gengis Khan lo respetó cuando destruyó la ciudad; la Mezquita Poi Kalyan del s. XVI, con un bello patio decorado con azulejos. Enfrente la bonita Madrasa Miri Arab (visita exterior), destacando por sus cúpulas azuladas.

Pasearemos por el laberinto de callejones con los pequeños bazares: el Toki Zargaron, bazar de los joyeros, acompañado de la Madrasa Ulugbek de 1417. Enfrente, la Madrasa Abdul Aziz Jan del s. XVI y el Toki Sarrafon, el bazar de los  cambistas, el Toki Telpak Furushon, bazar de los sombreros. En medio de ambos bazares se levanta la Mezquita Maghoki Attar, la más antigua de Asia Central, del s. IX.

Llegada a la Plaza Lyabi-Hauz, que acoge otro gran complejo monumental formado por tres madrasas: la Madrasa Nadir Divanbegi, con una espectacular ornamentación de formas geométricas; la Madrasa Nadir Divanvegi Khanaka, con un encantador claustro sufí; y la Madrasa Kukeldash, del s. XVI, en su momento fue la escuela coránica más grande de Asia Central.

Finalmente, visita del Char Minar, pequeño monumento que marcaba la entrada a una madrasa hoy desaparecida, con cuatro torres-minaretes cada uno los cuales con una decoración única.

Alojamiento en Sahid Zarafshan Bukhara.

Día 7: BUKHARA –  SAMARKANDA 

Desayuno buffet en el hotel. Almuerzo en Restaurante local. Cena en Restaurante local.

Continuamos con la visita de Bukhara, pero ahora por los alrededores. Visita del Sepulcro de Bahouddin Naqshbandi, santo patrón de la ciudad cuya tumba es visitada por fieles de todo el mundo musulmán. A continuación, visita del Sitorai-Mokhi-Hossa, residencia de verano del Emir de Bukhara, construido entre 1912 y 1918, combina arquitectura rusa con diseño centroasiático en un estallido kitsch.

Finalmente llegada a la Necropolis Chor Bakr, un singular y tranquilo recinto funerario, donde se halla la doble tumba de los jeques Abu Bakr Fazl y Abu Bakr Sayid, descendientes de Mahoma del mediados del s. XVI. En los siglos posteriores muchos nobles de Bukhara se construyeron mausoleos cerca de las tumbas de los santos, creándose una verdadera necrópolis en torno a los callejones.

Después del almuerzo, durante el que recibiremos una clase especial de preparación de Plov, el plato uzbeko por excelencia, nos trasladamos a la estación para tomar el tren (15.50-17-20) que nos llevará a la que será la última parada de nuestro periplo: la mítica Samarkanda.

Después de la cena, nos detendremos en la Plaza Registán para contemplar de noche una de las plazas más bellas y espectaculares del mundo, flanqueada por sus tres colosales madrasas.

Alojamiento en Silk Road Empire Hotel.

Día 8: SAMARKANDA 

Desayuno buffet en el hotel. Almuerzo en Restaurante local. Cena en Restaurante local.

Samarkanda fue una de las capitales más importantes de la antigua Ruta de la Seda. Comenzaremos la visita de la mítica CIUDAD DE SAMARKANDA (Patrimonio de la UNESCO), con el solemne Mausoleo Guri Emir, erigido en 1404 alberga la tumba de Tamerlán además de otros familiares del conquistador. Continuamos con la visita del exterior del Mausoleo Rukhobod, construido en 1380 por Tamerlán para albergar los restos de su mentor espiritual.

Llegada al icono de la ciudad, la Plaza de Registán, una de las plazas más hermosas del mundo: tres impresionantes madrasas, con sus característicos azulejos de colores y cúpulas azules: la Madrasa Ulugh Beg, construida (1420) por el nieto de Tamerlán, decorada con mosaicos que imitan las constelaciones; la Madrasa Sher Dor, frente a la anterior, (1636), es la que más atrae la mirada cuando se llega a la plaza.; entre las dos anteriores, la Madrasa Tilya-Kori, de 1660 es algo más baja que sus vecinas pero su fachada es más larga.

A continuación visita de la Tumba del Profeta Daniel, descendiente de los reyes David y Salomón, sus restos datan del s. V a.C. Se trata del único lugar de Samarkanda que reúne a las tres confesiones, musulmana, cristiana y judía. Finalmente, llegada a la asimétrica Mezquita Hazrat Hizr (de los viajeros), dedicada a Elias, fue construida sobre el emplazamiento de otra anterior del s. VIII.

Alojamiento en Silk Road Empire Hotel.

Día 9: SAMARKANDA 

Desayuno buffet en el hotel. Almuerzo en Restaurante local. Cena en Restaurante local.

Visita de una fábrica de producción de papel antiguo, que utiliza la misma tecnología y materias primas que se empleaban en la antigüedad, cuando el papel que producía era muy cotizado en toda Europa y el mundo árabe. A continuación llegada el Observatorio Astronómico Ulugh Beg, erigido por Ulugh Beg, el nieto de Timur, en 1420, se trata de un edificio de tres niveles, con planta circular y 45 m de  altura.

En lo que era la antigua ciudad se encuentra el Museo de Afrosiyab, que alberga un edificio con un fresco del s. VII conocido como “Los embajadores”, en el que se puede ver al rey sogdiano Varkhuman recibiendo a dignatarios extranjeros en fila, incluidos diplomáticos chinos que llevan seda, montados en elefante, camellos y caballos.

Continuamos la visita con el Complejo Shakhi-Zinda, una espectacular avenida de mausoleos, que contiene una serie de tumbas de miembros de familias reales de la época de Timur y su nieto Ulugh Beg, con algunas de las decoraciones en azulejos más bellas del mundo musulmán. El santuario más sagrado es la Tumba de Qusam Ibn-Abbas primo de Mahoma, con una bellísima decoración en  azulejos de los siglos XIV y XV. También interesante es el Mausoleo de Chirin Bika Aka, de 1385, y donde reposa la segunda hermana de Tamerlán, bajo una cúpula con una base de dieciséis lados. La tumba más bella es el Mausoleo de Shodi Mulk Oko, de 1372, donde están enterradas una hermana y una sobrina de Tamerlán.

Por la tarde visita de la enorme Mezquita Bibi-Khanym, construida por Tamerlán y que antaño debió de ser la joya de la corona del imperio. Actualmente solo quedan cinco edificios de los muchos que formaban este complejo, sobre el que se cuentan muchas leyendas relacionadas con la favorita china de Tamerlán. A los pies de la mezquita encontraremos el milenario Bazar Siab, el mercado principal de la ciudad de Samarkanda que nos sumergirá en ambiente del auténtico Oriente.

Alojamiento en Silk Road Empire Hotel.

Día 10: SAMARKANDA – ESTAMBUL – MADRID

A la hora indicada nos trasladamos al aeropuerto para tomar el vuelo que nos llevará de vuelta a Madrid. Trámites de aduana, facturación y embarque en el vuelo TK373 de la compañía TURKISH AIRLINES, salida prevista a las 05.45 hrs. Llegada a ESTAMBUL a las 08.50 hrs. Enlace y salida del vuelo TK1357 a las 10.10 hrs.

Llegada al aeropuerto de MADRID a las 13.40 hrs. Recogida de equipajes.

                                                        FIN DE NUESTRO VIAJE

 

PRECIO POR PERSONA en hab. doble

 (incluye tasas aéreas)

2.375,00 eur

Suplemento habitación individual

450,00 eur

HOTELES PREVISTOS

 

Ciudad

Noches

Hoteles

TASHKENT

02

International Hotel Tashkent  *****

https://international-hotel-tashkent.hotelmix.es/

KHIVA

02

Farovon Khiva Hotel ****

https://farovonkhiva.uz/

BUKHARA

02

Sahid Zarafshon Bukhara ****

https://sahidhotels.com/sahid-zarafshon/

SAMARKANDA 

03

Silk Road Empire Hotel ****sup

https://www.booking.com/hotel/uz/silk-road-empire-samarqand.es.html

El precio incluye:

 

  • Billete de avión de los vuelos internacionales con la compañía TURKISH AIRLINES, desde Madrid. Tasas aéreas al 20-05-2022
  • Alojamiento en habitación doble en los en los hoteles mencionados o similares.
  • El régimen de comidas es de PENSIÓN COMPLETA (no incluye bebidas):
    • En Bukhara se incluye cena concierto de música clásica.
    • En Samarkanda se incluye cena con show folklórico.
  • Todos los traslados, visitas y excursiones que se especifican en el programa. Pudiéndose alterar el orden de las mismas según las condiciones de cada día.
  • Billete de tren Bukhara-Samarkanda.
  • – Acompañante de Nuestro Pequeño Mundo Viajes desde España durante todo el recorrido.
  • – Entradas para los museos, monumentos y sitios históricos indicados en el itinerario.
  • Traslados en bus privado con aire acondicionado.
  • – Auriculares durante todo el circuito.
  • Guía acompañante de habla hispana durante todo el recorrido.
  • – Libro de viaje con todos los detalles del programa, información del país, consejos prácticos y recomendaciones, además de las informaciones necesarias para el viaje.
  • Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO que se visitan:
    • Itchan Kala (ciudadela del antiguo oasis de Khiva), 1990.
    • Centro histórico de Bukhara, 1993.
    • Samarkanda – Encrucijada de culturas, 2001
  • Seguro de viaje con coberturas de asistencia médica y sanitaria (incluido COVID) hasta 100.000 euros (incluyendo enfermedad COVID que permite tanto asistencia, como la cuarentena si fuera necesaria y la repatriación posterior), y con cobertura de gastos de cancelación por motivos graves de enfermedad justificados, de hasta 3.000 euros (incluye también anulación por enfermedad COVID).

 

No se incluye:

  • Propinas.
  • Bebidas en las comidas.
  • Pagos y tasas oficiales en sitios históricos para tomar fotos o videos.
  • Cualquier otro servicio no especificado en el itinerario del viaje.

Documentación necesaria para este viaje:

  • Pasaporte en vigor con una caducidad mínima de tres meses desde la fecha de finalización del viaje.

 

Condiciones generales del viaje:

  • Viaje afecto y conforme a los artículos 155 del Real Decreto-ley de Viajes Combinados 23/2018 de 21 de Diciembre, salvo en lo que se refiere a los gastos de anulación del viaje, ya que se trata de un viaje organizado con condiciones especiales de contratación.
  • Condiciones de gastos de cancelación:
    • Antes del 17 de julio NO se generarán gastos de cancelación. Es decir, que si antes de esa fecha, tenéis que anular, se os devolverá lo entregado hasta el momento.
    • Entre   90 y 60 días antes de la salida: 10% del importe del viaje.
    • Entre   59 y 45 días antes de la salida: 25% del importe del viaje.
    • Entre   44 y 30 días antes de la salida: 45% del importe del viaje.
    • Entre   29 y 06 días antes de la salida: 75% del importe del viaje.
    • Entre   05 y 01 días antes de la salida o la no presentación, 100 % gastos.
  • Calendario de pagos:
    • A la reserva, entrega en concepto de depósito y confirmación 700,00 euros por persona.
    • Del 18 al 22 de julio 2022: 1.000,00 euros por persona.
    • Del 19 al 23 de septiembre 2022: resto pendiente de pago.
  • Precios calculados para un mínimo de 20 personas.
  • Precios susceptibles de variación en caso de posibles aumentos de tasas y carburante, así como si se produjera una variación importante en la cotización del dólar. Cambio tomado de referencia: 1 EUR = 1,06 USD (al día 21-05-2022).

 

Observaciones generales:

  • Como suele ser habitual en nuestros viajes, el programa es muy completo e intenso, por lo que será necesaria una rigurosa puntualidad para cumplir con todas las visitas previstas. Si puntualmente, por causas ajenas a nuestra voluntad, tuviésemos que prescindir de alguna visita, siempre sería la menos importante.
  • Los asientos en el autobús serán rotativos, y asignados por la propia agencia antes de iniciar el circuito. Obviamente, una vez ubicados todos en vuestros asientos, os podréis mover libremente y ocupar los asientos que queden libres.
  • Las condiciones y precios indicados están sujetos a confirmación en el momento de la reserva.
  • Los vuelos incluidos en el cuadro de vuelo están CONFIRMADOS. No obstante los horarios pueden sufrir alguna variación, por lo que los horarios definitivos serán comunicados directamente a los viajeros cuando sean definitivo.

UZBEKISTÁN – DATOS PRÁCTICOS

DINERO

Divisa

La moneda nacional de Uzbekistán es el sum=100 tiyin.

Actualmente 1 euro equivale a 10.900 sum (abril 2020).

Podrás cambiar euros a la llegada al país, en el aeropuerto,  en las oficinas de cambio autorizadas y en los bancos. Los billetes deben ser nuevos y estar en buen estado. Se puede encontrar dificultad en cambiar en algunas ciudades de interior, por ello es conveniente cambiar en Tashkent. Aunque en algunos establecimientos aceptan euros.

 

Tarjetas de Crédito

Las tarjetas de crédito están generalmente aceptadas en los hoteles de mayor categoría y en algunos restaurantes de la capital pero es mejor que lleves efectivo para tus compras en comercios, mercados y en las ciudades y pueblos más pequeños. En algunos establecimientos no aceptan tarjetas de débito.

 

Horario laboral

Bancos: 09:00-16:00.

Almacenes y supermercados: 10:00 – 18:00

Bazares: Todos los días: 09:00-18:00

Días de  descanso: sábado, domingo y fiestas publicas

DIFERENCIA HORARIA

La hora local es GMT +5 horas en verano, +4 horas en el invierno.

CLIMATOLOGÍA Y VESTIMENTA

Climatología

El clima de Uzbekistán es continental extremo. La temperatura media en invierno está entre +10°C y -8°C, aunque en los meses más duros la temperatura puede bajar hasta los -20°C. La primavera es corta y la temperatura sube rápidamente. Por ello, a finales de abril la temperatura es de 20-25°C. El verano en Uzbekistán es largo, seco y muy caluroso, la temperatura oscila desde 35 a 45° C.

Aunque todo el año es buen momento para viajar a Uzbekistán ya que apenas llueve, las mejores fechas son de marzo a principios de julio y de septiembre a noviembre, que son las fechas con la temperatura más moderada.

En nuestro viaje de octubre, las temperaturas que nos podremos encontrar, estarán en torno a:

Tashkent        : Máx 23°C – Mín 10°C mín.

Khiba             : Máx 21°C – Mín 7°C mín.

Bukhara         : Máx 22°C – Mín 8°C mín.

Samarkanda   : Máx 20°C – Mín 9°C mín.

Vestimenta

Al ser un país de climas extremos las temperaturas pueden variar dependiendo de la estación que elijas para viajar; incluso, a lo largo del día también cambia bastante.

Si viajas en verano te recomendamos que lleves ropa de algodón y pantalones frescos, con una rebeca o jersey fino por si refresca por la noche.

En primavera y otoño, un abrigo ligero o cortavientos te vendrán bien para aislarte del frío sobre todo a primera hora de la mañana y por la noche.

Procura evitar los pantalones cortos pues en algunos lugares está mal visto, especialmente para las mujeres. Por supuesto no olvides las gafas de sol. Un pañuelo amplio te vendrá muy bien para cubrirte en los lugares en los que sea necesario.

Calzado

Como siempre calzado cómodo. Aunque durante las visitas no se realizan grandes caminatas, lo mejor para andar en los viajes es llevar un par de cómodas zapatillas deportivas.

ELECTRICIDAD/ENCHUFES

Se utilizan los enchufes europeos. 50 Hz y 220 Voltios. No necesitarás ningún tipo de adaptador.

 

GASTRONOMÍA

La gastronomía de Uzbekistán es muy rica y variada (con más de 1.000 platos diferentes) y está determinada por los ingredientes que produce la agricultura del país, como son los cereales, que se consumen sobre todo en forma de pasta, y el arroz. La carne es popular, sobre todo el cordero y entre los platos típicos se pueden encontrar sopas como la Shurpa y la Naryn; entre los platos principales se encuentra el Plov (el plato más apreciado en sus innumerables variaciones), el Manty, la Chuchvara, Dimlama, diversos kebabs y los Samsa; y finalmente los Laghman, que puede ser una sopa o un plato principal.

En el país abundan los frutos secos como  las pasas, los orejones, las nueces y la almendra.

En cuanto a las bebidas, encontrarás agua y refrescos embotellados sin problema pero asegúrate de que los abren delante de ti y que no te los sirven con hielo, pues suele estar hecho con agua del grifo.

Uzbekistán es famoso por los sabrosos zumos de frutas, que se preparan con uva, melón o sandías.

El té negro se consume con azúcar, y a veces se le añade un poco de limón. También encontraremos las habituales bebidas alcohólicas, como vino, vodka y la cerveza.

COMPRAS

Samarkanda: Alfombras (no antiguas).

Bukhara: vestidos con bordados, alfarería de Gijduvan, joyas de oro y plata y cincelados.

Khiva: Gorras de lana, sombreros y bufandas.

Tashkent: miniaturas y souvenirs hechos en madera.

SEGURIDAD

Uzbekistán es un país bastante seguro, por lo que no debes andar con desconfianza, aunque sí con cautela (como en cualquier otro destino). En los lugares más concurridos, como monumentos importantes, estaciones de tren o los bazares, es fácil que pueda haber algún robo. Por ello te aconsejamos que siempre que sea posible dejes tu pasaporte y el dinero que pienses que no te va a hacer falta, en la caja fuerte del hotel, o bien guardado entre tu equipaje. Si lo llevas encima, asegúrate de que llevas a mano el cambio suficiente para todo el día en un lugar fácilmente accesible para no tener que abrir tu cartera en público.

Si llevas mochila de mano, procura llevarla siempre hacia delante.

Tampoco dejes ni dinero ni cosas de valor a la vista en las habitaciones de los hoteles cuando salgas.

Fotografía en Uzbekistán

Obviamente no hay ningún problema en sacar fotos en los lugares y sitios históricos. Es posible que en algún complejo arquitectónico, nos cobren alguna pequeña tasa para poder sacarlas. Sin embargo en los aeropuertos, determinados lugares históricos y religiosos, estaciones de metro o tren, y en las instalaciones militares, está prohibido tomar fotos o videos, salvo que expresamente se indique lo contrario. Cualquier duda al respecto, nos la aclarará nuestro guía.

TEMAS SANITARIOS

Salud

Bebe siempre agua embotellada y procura evitar el hielo en las bebidas, las ensaladas y las frutas sin pelar.

Vacunas

El país no tiene problemas de epidemias o enfermedades, por lo que no tenemos que tomar ninguna precaución especial, aunque te recomendamos que tengas actualizado tu calendario de vacunación para el tifus, el tétanos, el cólera y la hepatitis.

Como siempre recomendamos, para más información puedes contactar con el Centro de Vacunación Internacional de tu provincia.

Botiquín

Además de las medicinas específicas de cada viajero, el botiquín deberá incluir: antiséptico, tiritas, antidiarreico, antiinflamatorios (ibuprofeno).

Siempre es bueno que eches en la maleta crema de protección solar, en este caso, de nivel medio.

PROPINAS

Los empleados de restaurantes y hoteles no reciben salarios muy altos y es recomendable dar propina cuando se haya recibido un buen servicio. De esta forma complementamos sus salarios.

En cuanto al conductor y al guía, al final del viaje, siempre pedimos al grupo una cantidad que estará en función del trabajo que hayan realizado, así como de los días que han estado con nosotros. En cualquier caso, esta aportación es voluntaria.

PUNTUALIDAD

Para el buen desarrollo del programa y por respeto hacia el resto de viajeros, debemos ser siempre superpuntuales y respetar en todo momento los horarios establecidos por el guía. Debéis tener siempre presente que nuestros programas son bastante intensos, con muchas actividades y visitas y que cualquier retraso pueden incidir negativamente en el desarrollo del circuito.

Compartir habitación

Los precios están basados en alojamientos en habitación doble. Si viajas solo y quieres compartir habitación, se utilizaría una doble con otra persona que se encuentre en tu misma situación. En caso de que sólo desees realizar el viaje si compartes habitación, deberás indicarlo al hacer la reserva.

En algunas ocasiones se pueden utilizar habitaciones triples, aunque no es recomendable, ya que suelen ser en la mayoría de los casos, 2 camas, una de ellas normalmente de matrimonio, a la que se añade una cama mueble, bastante incómoda, y que reduce considerablemente el espacio en la habitación.

UN ÚLTIMO CONSEJO

Este es un consejo “comodín”, que engloba varios y que nos vale para todos los países que podamos visitar: olvidaos de los prejuicios, abrid la mente, mezclaros con la gente, documentaros sobre el país, leed mucho para comprender su historia antigua y reciente, pero también estad alerta para que el mundo os sorprenda; improvisad, atreveos, perder el miedo, dejaos llevar por vuestro instinto y descubrid por vuestra cuenta. El contacto con otras gentes y culturas os hará más ricos, y os ayudará a conoceros mejor a vosotros mismos.

Pero sobre todo, tenemos una sola vida, aprovecha el momento y disfruta!

Viajar con Vagamundos es mejor

Grupos medianos

Con acompañante de la agencia Nuestro Pequeño Mundo desde España.

Circuitos exclusivos

Diseñamos nuestras rutas cuidadosamente, creando itinerarios exclusivos.

Sin intermediarios

Organizamos los viajes directamente con nuestros proveedores en destino.

Programas completos

Incluimos todas las visitas y excursiones, sin opcionales. Disfrutarás de la experiencia viajera más completa.

Soporte técnico

Con la experiencia de Nuestro Pequeño Mundo Viajes, agencia fundada en 1995 en Alicante.