Malinche, la indígena que sedujo a Hernán Cortés
El diccionario de la RAE define “malinche”, como persona, movimiento o institución, que comete traición; y “malinchista”, aquel que menosprecia lo propio y, en contrapartida, valora y admira lo extranjero. Esta idea del malinchismo está originada por una mujer conocida como «la Malinche», una indígena de origen náhuatl, amante, intérprete y consejera de Hernán Cortés […]
Teotihuacán, la ciudad donde fueron creados los dioses
(Náhuatl: Teōtihuácān, «Lugar donde fueron hechos los dioses; ciudad de los dioses») es el nombre que se da a la que fue una de las mayores ciudades de Mesoamérica durante la época prehispánica. El topónimo tiene su origen en la lengua náhuatl y fue el nombre que le dieron los aztecas cuando encontraron esta inmensa […]