México, datos de interés | Viaje a México en Semana Santa de 2020 | Vagamundos Blog

Viajaremos a México en Semana Santa de 2022, visitando los lugares más emblemáticos de este inmenso país. En esa ocasión será la tercera vez que visitemos México, sin duda uno de los destinos más fascinantes del planeta. Volveremos a gozar de su increíble riqueza cultural, de su luz y su color, así como de los maravillosos paisajes de un país que conserva con orgullosa dignidad las raíces ancestrales de su cultura.

Superficie: 1.972.550 Km2.

Límites: Al Norte, Estados Unidos; Este, Golfo de México; Sur, Belice y Guatemala; Oeste, Océano Pacífico.

Población: 125.200.000 habitantes en 2018.

Capital: Ciudad de México. La zona metropolitana del Valle de México posee 21.267.873 habitantes.

Idioma: La Constitución de 1917 no establece idioma oficial alguno. Prácticamente, el 100 % de la población mexicana habla español, y 6 de cada 100 habitantes hablan alguna lengua indígena de las 89 existentes.

Moneda: peso mexicano dividido en 100 centavos.

Religión: El 88% de la población es católica; un 5,2% protestantes y evangélicos y 4,3% otras religiones.

Forma de estado: la Constitución de 1917 define su organización como «una Republica representativa, democrática, laica, federal, compuesta de estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental».

División administrativa: 32 entidades federales, 31 estados y la Ciudad de México.

GEOGRAFíA. El territorio de México es una vasta meseta cuya altura (que llega a superar los 2.000 m) se eleva de norte a sur. Está encuadrada entre dos largas sierras que corren casi paralelas. La más occidental, la sierra Madre del Pacífico, nace en la frontera con los Estados Unidos y atraviesa el Estado de Sonora. Hacia el sur aparece con el nombre de sierra de Tarahumara y después con el de sierra de Nayarit. El sistema toma la dirección sur este y constituye la cordillera de Anahuac, de gran actividad volcánica. La sierra Madre Oriental o del Golfo es la continuación de las montañas Rocosas y se une con la Occidental en un gran macizo volcánico.

Costas: Las costas de México tienen una longitud de casi 9.000 km.

Hidrografía: Son importantes los ríos Lerma, Santiago, Balsas, Yaqui y Fuerte (vertiente del Pacífico); Bravo del Norte, Pánuco, Usumacinta, Papaloapan, Mezcalapa, Coatzacoalcos, Grijalva y San Fernando (vertiente del golfo de México). Chapala es el lago más grande del país.

Sistema político: La Constitución vigente data del 5 de febrero de 1917 y establece un sistema político presidencialista con un Congreso fuerte, dotado de amplias competencias. El Poder Ejecutivo recae sobre el presidente de la República, que es elegido directamente por sufragio universal para un período de seis años, no renovable. Toma posesión el 1 de diciembre del año en que se celebran las elecciones. El Poder Legislativo reside en el Congreso de la Unión, de carácter bicameral. La Cámara de Diputados está compuesta por 500 miembros, renovables en su totalidad cada tres años hasta cuatro períodos consecutivos. El Senado es una cámara territorial, y consta de 128 miembros (cuatro por cada entidad federativa), elegidos por seis años renovables por dos periodos consecutivos.

Compartir

Viajar con Vagamundos es mejor