Los grandes lagos de Masuria, al nordeste de Polonia, son el sistema de lagos más extenso del país. Esta zona posee un paisaje espectacular, repleto de colinas, bosques, granjas y lagos, muchos conectados por una red de canales y ríos. En conjunto hay un total de 45 lagos, 12 canales y 8 ríos -lo que convierte a esta zona en la extensión de agua más grande de Europa– y se trata de una región muy popular para la navegación a vela o en canoa, amén de senderismo, bicicleta de montaña y pesca.
El lago más grande de Polonia es el Sniardwy, que cubre 110 kilómetros cuadrados. Toda esta zona contiene una enorme y extraordinaria fauna y flora, incluyendo varias reservas naturales, como la del lago Luknajo, el mayor centro de reproducción de cisne común de Europa central. También habitan en esta zona espectaculares aves acuáticas como el avetoro, garzas y las cigüeñas negras, una especie muy rara y poco visible, además de aves rapaces como águilas y milanos.
La localidad de Gizycko está localizada en la orilla del lago Niegocin. Tiene una antigua fortaleza, iglesias históricas, puentes y paseos en barco hacia las localidades de Wegorzewo, Mikolajki y Ruciane-Nida. Otro punto importante es la ciudad de Mikolajki, ya que es un punto turístico muy popular.
En cuanto al punto de vista histórico, una de las cosas que ver en Masuria es la Guarida del Lobo. Se trata del refugio que utilizó Hitler en la II Guerra Mundial. De camino a ella, podemos parar en localidades como Ryn o Ketrzy , donde podemos ver una pequeña fortaleza. Otras recomendaciones pueden ser el zoo de Kadzidlowo, situado a escasos kilómetros de Mikolajki. O Mronongoville, una ciudad del oeste americano situado en la Polonia profunda.
Volviendo a la parte más «natural», hay que distinguir el bosque Augustow, uno de los más grandes de Polonia y que está cubierto casi en su totalidad por pinos viejos y abetos. En ese entorno habitan muchos mamíferos y aves, como el bisonte europeo, el alce, jabalíes, lobos y castores. Esta ciudad –Augustow– es un buen destino para los turistas veraniegos, ya que se encuentra muy cerca de los tres lagos.
Si no eres muy avezado en temas marinos, lo mejor es recorrer los lagos en los cómodos barcos que zarpan desde cualquier de sus puertos, o realizar un viaje por el canal Elblag. Se construyó hace unos 150 años y sigue siendo muy llamativo por sus plataformas elevadoras hidráulicas, que permiten transportar por tierra a barcos pesados entre las distintas vías fluviales.
Existen diferentes rutas de piragua que conectan diferentes lagos: Desde Gizycko a Wegorzeko, de Ruciane a Nida y de Mikolajki a Pisz. Hay también dos rutas de kayak a través de los ríos, la más popular es la del río Krutynia. Además, hay diferentes rutas de senderismo marcadas con numerosos puntos de interés.
Para llegar a la región de los lagos de Masuria es posible hacerlo en tren, autobús o coche. Los aeropuertos más cercanos son los de Varsovia, Gdansk y Vilnius. El punto mejor comunicado es la población de Elk a la cual llegan trenes de Varsovia, Gdansk y Vilnius. Además, a Elk llegan autobuses procedentes de otras ciudades polacas. Un servicio de barco conecta algunas de las ciudades más importantes en la región.