El Lago Toba es el lago más grande y profundo de caldera volcánica del mundo, situado en Danau Toba, en el norte de Sumatra. También conocida como isla de los muertos, hogar original de los agresivos toba batak, famosos por practicar la brujería y el canibalismo, repleto de tumbas y pueblos tradicionales. Se extiende por 1.707 kilómetros cuadrados y posee una profundidad de 529 metros. Se originó hace más de 74.000 años, provocado por una erupción volcánica y se trata de una caldera de dimensiones extraordinarias en las altas montañas peladas del norte de Sumatra.
La cultura batak se caracteriza por la tejeduría, tallado de madera y especialmente en sus adornadas tumbas de piedra. Su cultura de enterramiento es muy rica y compleja e incluye una ceremonia en la cual los huesos de los propios ancestros son reenterrados varios años tras la muerte. Después fue ampliamente abrazado el cristianismo y hoy día es la mayor congregación cristiana de Indonesia.
Samosir es la enorme y árida «isla de los muertos», en el centro del Danau Toba, también conocido como lago Toba, mide 45 kilómetros de largo por 20 kilómetros de ancho. La parte este de la isla se eleva contundentemente desde un pequeño montículo hasta la meseta central, con una altitud de 780 metros. El terreno va descendiendo de forma gradual hacia las costas sur y oeste, donde se pueden ver pequeños pueblos alrededor. Los batak hablan una gran variedad de lenguas y se cree que cruzaron el océano índico para colonizar Madagascar.
La meseta de Samosir está constituida fundamentalmente por rocas, varios bosques y pantanos y un pequeño lago. En el lado oeste, desde Pangururan, existe un puente que conecta la isla con Sumatra. Dicha isla es famosa por sus sarcófagos, en concreto de los toba batk, cuyo descubrimiento tuvo lugar en los años treinta del pasado siglo. Este tipo de «casas adat», o tumbas de piedra con ataúdes han sido descubiertas en 26 pueblos.
Es en Tomok, bajo el árbol sagrado llamado Hariara, donde se encuentra el sarcófago de piedra de 200 años de antigüedad. Dicho sarcófago pertenece al clan del rey Siadbutar. A pesar de su parecido con ataúdes, los sarcófagos contienen los restos de toda la familia o clan.
Las casas tradicionales de madera de la isla también están decoradas con símbolos de sus clanes, y en varios pueblos se venden muestras de artesanía batak, muy hermosas, además de instrumentos musicales. El museo de Simanindo expone varios ejemplos representativos de ellos y muñecos tradicionales que se utilizan en ceremonias y danzas rituales.